Las redes necesitan transmitir unidades de información o mensajes: secuencias de ítems de datos de longitudes arbitrarias. Se divide el mensaje en paquetes antes de ser transmitido. La forma más sencilla de éstos es una secuencia de datos binarios (secuencias de bits o bytes), de una longitud determinada acompañada con información para identificar los computadores origen y destino. Los paquetes deben tener una longitud limitada:
De esta manera se puede reservar el espacio de almacenamiento para el almacenamiento de un paquete más largo que pudría llegar a recibirse.
Para evitar retardos que podrían ocurrir si se estuviera esperando a que los canales estén libres el tiempo suficiente para enviar un mensaje largo sin dividir.
Las bases de redes de computadores es la técnica de conmutación de paquetes en el cuál se aprovecha la capacidad de almacenar información mientras está en tránsito. Esto posibilita que paquetes con diferentes destinos compartan un mismo enlace de comunicaciones.
Existen diversos tipos de redes que son los siguientes
Red de área local (LAN): conecta equipos (impresoras, etc.) a través de un medio de transmisión cableado (cable coaxial es de fácil manejo por su peso, flexibilidad etc. Se puede utilizar para cubrir grandes distancias y altas velocidades) dentro de un perímetro de 100 metros.
Red de área extensa (WAN): son redes de comunicaciones que conectan equipos destinados a ejecutar programas de usuario, se definen los protocolos que se utilizan las aplicaciones para la gestión de datos y también las herramientas para el envió de esta información a través de todas las capas que siguen a la aplicación, a nivel de aplicación: en los modelos de referencia como OSI: sistemas abiertos, este modelo no se concibe para los equipos aislados sino para equipos que pueden comunicarse con otros. normalizan internacionalmente los protocolos que se usan para comunicar distintos quipos en las redes telemáticas. o TCIP/IP: permite la interconexión de redes con distintas naturalezas ( satelitales, radio, cableadas, etc.) Las capas de modelos TCP/IP: está formado por capas, en cada una de las cuales se emplean protocolos de comunicación distintos, guardan analogías con varias de las capas o niveles OSI.
Nivel nodo a red: equivalentes a los niveles físicos y de enlace de datos en OSI
Nivel de interred: equivalente al nivel de red en OSI, en la que se define un formato de paquete y protocolo primario que se denomina IP
Nivel de transporte: equivalente al de OSI
Nivel de aplicación: equivale al modelo OSI
Red de área metropolitana (MAN) son redes de comunicaciones (proporciona la capacidad y los elementos necesarios para mantener a distancia un intercambio de información y/o un comunicación, ya sea en forma de voz, datos, video o un conjunto de lo anteriormente dicho), las MAN pueden ser cableadas con fibra óptica o pares trenzados de cobre o inalámbricas como las redes WiMax (redes de área metropolitana inalámbricas)
Red de área metropolitana (WiMax): se basan en el gran ancho de banda de las cableadas de cobre y fibra óptica recientemente instalados para la transmisión de videos, voz, y otro tipo de datos.
Red inalámbrica: la conexión de los dispositivos portátiles y de mano necesitan redes de comunicaciones inalámbricas (wireless networks). Algunos de ellos son la IEEE802.11 (wave LAN) son verdaderas redes LAN inalámbricas (wireless local área networks; WLAN) diseñados para ser utilizados en vez de los LAN. También se encuentran las redes de área personal inalámbricas, incluida la red europea mediante el Sistema Global para Comunicaciones Móviles, GSM (global system for mobile communication)
Interredes: una Interred es un sistema de comunicación compuesto por varias redes que se han enlazado juntas para proporcionar unas posibilidades de comunicación ocultando las tecnologías y los protocolos y métodos de interconexión de las redes individuales que la componen.
Comparación de redes: en las redes inalámbricas los paquetes se pierden con frecuencia debido a las interferencias externas, en cambio, en el resto de los tipos de redes la fiabilidad de los mecanismos de transmisión es muy alta. En todos los tipos de redes las pérdidas de paquetes son como consecuencia de los retardos de procesamiento o por los desbordamientos en los destinos.
Tipologías de red
Tipología bus: en la topología de una red en bus lineal tenemos un enlace por cada nodo, y estos se conectan a un enlace que une todos los equipos.
Tipología estrella: los dispositivos se conectan a un controlador central, que actúa de servidor, antes de enviar la información a su destino
Tipología malla: es en la que cada puesto de trabajo se encuentra conectado con todos los demás formando una malla
Tipología anillo: las estaciones de trabajo u ordenadores están unidas por el cable de una forma en que parezcan anillo (circulo). Los datos o la información viaja de un solo lado.
Tipología hibrida: Sus posibilidades son infinitas ya que con los recursos necesarios se pueden hacer infinidad de combinaciones según sea necesario, debido a esto es una de las topologías más usadas hoy en día.