domingo, 19 de septiembre de 2010

SISTEMAS DE INFORMACION LO MEJOR PARA APRENDER A VIVIR EN EL MUNDO DE LAS VENTAS Y LA TOLERANCIA CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS DE ESTUDIO Y TRABAJO.

De  gran ayuda para las ventas en tu trabajo o propio negocio, en formación de personas desde su estudio mi ocasión con la docente Sonia margarita Pérez nos está enseñando bases de las cuales nos podemos basar e investigar de más por que es necesario sobre ventas como vender vender nuestra imagen y también vender nuestra forma de vender un producto a los clientes ya sea tangible o intangible el producto que se esté ofreciendo ya que desde un punto de vista muy realista los productos intangibles como lo son los software o sistemas de programación son los más difíciles de vender pero gracias a los sistemas de información esto es posible.
Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada: es el proceso por el cual el sistema de información toma los datos que requiere para procesar la información que se obtenga. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por el usuario mientras que las automáticas son datos o información que provienen  o son tomados de otros sistemas o módulos. Esto último se denomina interfaces automática. Almacenamiento de información: El almacenamiento es una de las actividades o capacidades más importantes que tiene una computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardada en la sección o proceso anterior. Esta información suele ser almacenada en estructuras de información denominadas archivos. La unidad típica de almacenamiento son los discos magnéticos o discos duros, los discos flexibles o diskettes y los discos compactos (CD-ROM). Procesamiento: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados. Esta característica de los sistemas permite la transformación de datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones genere una proyección financiera a partir de los datos que contiene un estado de resultados o un general de un año base. Y salida de información: La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, terminales, diskettes, cintas magnéticas, la voz, los graficadores y los plotters, entre otros. Es importante aclarar que la salida de un Sistema de Información puede constituir la entrada a otro Sistema de Información o módulo. En este caso, también existe una interface automática de salida. Por ejemplo, el Sistema de Control de Clientes tiene una interface automática de salida con el Sistema de Contabilidad, ya que genera las pólizas contables de los movimientos procesales de los clientes.



Para poder vender debemos tener branding personal lo cual significa marca personal tu imagen tu forma de vestir tu forma de saludar tu forma en que das una tarjetica donde está la información necesaria para tu ubicación laboral nombres y apellidos completos números telefónico correo electrónico y si es mejor que tengas hasta tu propio sello con nombre y ocupación laboral si eres técnico, tecnólogo, ingeniero o licenciado, tu forma al expresar tu seguridad al hablar sobre el producto que vayas a ofrecer que lo conozcas que te sepas desenvolver ante cualquier situación y/o pregunta que así no sepas como responder le saques alguna respuesta hay que saber mentir a beses. Para ello debes cumplir y tener en tu mente lo siguiente.
                                         
                                                                               

B: branding o marca personal
C: conocimiento
C: comunicación
P: producto
S: servicio
I: ilusión
Todo esto en conjunto formara una parte de un buen vendedor ya que lo más complementario viene a continuación:
Se debe mantener un orden con papeles en el  escritorio parte o lugar en donde se trabaja y también en el computador con carpetas y archivos, no siempre es necesario decir si en algo que muchas veces no se pueden cumplir las necesidades del cliente ya que también hay que mirar las proposiciones y servicios que brinda la empresa en la que se esté labrando, distinguir lo importante y lo que quiere el cliente desde lo mas mínimo hasta lo más grande, planificar las visitas tener un orden en la agenda paras poder tener y mirar que si pueda cumplir citas y compromisos laborales, la busca de resultados lo cual es saber cuál es su objetivo que abordan conjunto, objetivos, programación, acción los cuales apuntan a un futuro estando basadas en el conocimiento y experiencias.
Gracias a esto y mucho mas que se aprende en la vida de las ventas te podrás desenvolver  mejor y ser un buen vendedor y podrás vender desde un alambre hasta software y muchos productos mas pero sabrás y conocerás bien el producto y estarás mas seguro de ti mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario